Vocera del antipopulismo visita Chile
En septiembre de 2014, la politóloga guatemalteca Gloria Álvarez, subió al estrado del primer Parlamento Iberoamericano de la Juventud para dar un discurso antipopulista que provocó gran revuelo por sus cuestionamientos a los gobiernos latinoamericanos, y el video de su intervención se viralizó en las redes sociales, sumando más de un millón de visitas. La […]
Ensayo de Deirdre McCloskey sobre El Capital en el Siglo XXI de Piketty
Por: Fundación para el progreso. Una interesante y devastadora crítica realizada Deirdre McCloskey a la última publicación de Tomas Piketty titulada El capital del siglo XXI. Bajo el nombre de Measured, Unmeasured, Mismeasured, and Unjustified Pessimism,o en español Pesimismo medido, no medido, mal medido e injustificado. La historiadora hace un estricto análisis refutando de manera magistral los distintos […]
Jesse Norman y el valor de la sociedad civil
Tras relatar su experiencia de voluntariado en Europa del Este, el político inglés invitó a cientos de jóvenes chilenos a movilizarse por un objetivo. Les dijo que lo más importante en la vida era tener un propósito, actuar con autonomía y dar lo mejor de uno mismo. Ante una audiencia que superó los 700 jóvenes, […]
Jesse Norman, el gurú inglés que estará en Enade
Confirmada está la participación de la Presidenta Michelle Bachelet y la presidenta del Senado, Isabel Allende, en el Encuentro Nacional de Empresarios (Enade), cuyo lema en latín, Aedificatio Societatis, alude a construir sociedad. La jornada del 27 de noviembre partirá con la bienvenida de Guillermo Tagle, presidente de Icare, y anfitrión del encuentro, quien dará […]
Niall Ferguson repasa la historia económica de Chile desde Pinochet a Bachelet
Desde Harvard, uno de los intelectuales más influyentes compara el desarrollo nacional durante las últimas cuatro décadas y se enfoca en reforma educacionales. ¿Cuándo terminó el milagro económico chileno y qué se viene en los próximos años? Esta interrogante fue planteada a uno de los intelectuales más reconocidos a nivel internacional. Un liberal no exento […]
Economistas, pretensiones y quehaceres. Breves notas sobre la crítica de Deirdre McCloskey a la economía modernista
En 1970 Deirdre McCloskey recibió su doctorado en economía en Harvard. Trabajó en la Universidad de Chicago entre 1968 y 1980, obteniendo los tenures en economía en 1973 y en historia en 1979.
McCloskey y las predicciones en economía
Noticia de elmercurio.com LORETO COX De alguna manera, u otra, la crisis financiera ha puesto en tela de juicio el rol de los economistas, al menos desde el punto de vista de su capacidad predictiva. El escalofriante documental Inside Job (2010), de Charles Ferguson, presenta esto de buena manera: detrás de la crisis económica mundial de […]
El discurso contra el capitalismo se vuelve peor después de cada crisis
Noticia de economiaynegocios.cl lunes, 07 de noviembre de 2011 Marcela Vélez Economía y Negocios La profesora de Economía e Historia de la Universidad de Illinois cree que el capitalismo vive un período delicado, ante el riesgo de que los políticos tomen las medidas equivocadas por la presión popular. Deirdre McCloskey se describe a sí misma […]
Chile: Capitalismo, virtudes y música electrónica
Por Gonzalo Bustamante Kuschel 22 de marzo de 2007 A fines de los sesenta surgió en Alemania un grupo de marginales que realizaban sonidos con elementos electrónicos y con el tiempo surgirían grupos como los míticos Tangerine Dream, Popol Vuh, Kraftwerk, entre otros, y se desarrollaría una empresa entorno a la música electrónica que hoy […]